miércoles, 27 de julio de 2011

Concierto de Grado (Estetica 2)

Pensar e idealizar el recital de grado, es pretender estar en un estado pleno como músico, ha pasado ya 3 años y medio desde que cursaba el primer semestre de música. Mi idea del recital ha cambiado desde ese tiempo hasta ahora, primero pensaba que al llegar ese momento, iba a alcanzar la mayor satisfacción como profesional, entendía que ese momento era tan importante  porque iba a demostrar en una hora lo que había hecho en 5 años. Y ahora me pregunto: ¿será realmente así? Estar próximo al recital es analizar y reflexionar sobre todas las cosas que he hecho como estudiante, las metas, los sueños, las angustias, lo inexplicable, las convicciones e.t.c . todas estas cosas que día a día iban creciendo en un ambiente universitario y personal. Y ahora después de haber reflexionado en todo esto, me llegan otras preguntas.

¿estaré listo para mi recital?, ¿lograre llevar mis sueños a lo real en este momento?¿sabré aprovecharlo y vivirlo por medio de una experiencia estética ideal?.


Al hacer mi recital de grado no solo quisiera mostrar alguna destreza técnica y musical, quisiera mostrar mi comunicación con la música y mi sensibilidad con el arte al momento de interpretar, soy consciente de que no solo es cantar las arias o lieds mas conocidos evidenciando mi nivel técnico, es mucho mas, es lograr una experiencia estética como hemos dicho en algunas clases donde aquello sublime y bello no alcance la razón.

Al copiar esto me surge otra pregunta, ¿Qué espero del publico ese día?, ¿no debería esperar nada?, creo que si debería esperar algo, pues canto para ellos, mi concierto de grado es para mí y para ellos, así que es lógico que espere un apreciación por parte del público. Por mi parte quisiera dejar en ellos un buen y agradable pensamiento, un sensación de que ellos digan que fue agradable haber estado en ese lugar viviendo esa música.

No hay comentarios:

Publicar un comentario