Objetivo: Realizar estudio reflexivo sobre la fundamentacion estetica de las artes atraves de manifestaciones y expresiones sonoras.
Justificacion: Para el estudiante de artes,para el estudiante de música es fundamental reconocer algunos de los discursos que han generado socialmente la practica del arte.
Este elemento permitira identificar variables historicas y formales que han de emerger la prefesion del musico,su permanencia y papel en la sociedad.
Contenidos
La estetica Clasica
- El discurdo de la modernidad del S.Xlll
- El papel del arte y la ciencia en la episteme clasica
- La historia,critica y la estetica:discursos fondantes?
- Pintura y Música: Las variables fenomenicas de la percepcion sensible
2. La fundamentacion social del Artista
- El papel del musico en la transicion secularizada del arte
- Dos elementos de autonomia discursiva de la estetica
- Lo bello-Lo sublime: Dos elementos basicos para el estudio del juicio estetico
- El arte como simbolo y el desarrollo de la Hisotoria del arte
- El final de la forma en el romanticismo y la idea de progreso
- Arte-Música vanguardia: El siglo XX y la racionalizacion de la forma
- Lo sublime en la idea de formacion,interpretacion.composicion,direccion.
- Arte-Musica de las ideas:Formas disciplinares de la musica del S.XX
- Etnomusicologia y Musicologia Historica: Dos campos antagonicos?
- Arte y tegnologia electronicas, Una estetica cambiante
- Artes electronicas y tegnologias digitales
- El unvierso web y la difusion de la Música
- Alternativas de visibilizacion sonora-Internet y los contenidos Músicales
Bibliografia.
- Jimenez,Marc.Que es la estetica,Idea books,barcelona 1999
- Bozal,Valeriano,Historia de las ideas esteticas y las teorias artisticas contemporaneas tomos 1 y 2 Madrid 1996
- Franzini,Elio.La estetica del siglo XVIII,La balsa de la medusa,Lexico de estetica madrid zoo
- Harnoncourt, Nikolaus.La musica como discurso sonoro,Hacia una nueva comprension de la musica.Ed acantilado Barcelona 2006
- Hernandez Garcia,Iliana.Poeticas y criticas del devenir.Ed Academica.Pontificia universidad Javeriana.Bogota 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario